Actualidad de Alphabet

La brújula eléctrica para moverse por España

Publicado en 4/9/2025
Coche de recarga eléctrica mobile

La brújula eléctrica para moverse por España. 

En el camino hacia una movilidad más sostenible y conectada, pocas herramientas representan mejor el avance hacia una movilidad más eléctrica que el Mapa REVE. Una iniciativa impulsada por el ámbito público español que busca transformar la experiencia de moverse por España en un vehículo eléctrico. Lo que en un primer vistazo parece un mapa de punto de recarga, es en realidad una red de infraestructura digital que busca garantizar que la movilidad sea cómoda, segura y accesible para todos. 

Gracias a herramientas como el MAPA REVE, esta planificación se ha convertido en una realidad accesible, que facilita la confianza y la comodidad en cada viaje eléctrico. Planificar una ruta con tu vehículo eléctrico por todo el país, sabiendo en qué punto exacto puedes parar, recargar y seguir sin sorpresas, ya no es una idea lejana.

 

La infraestructura de recarga al alcance de un clic

MAPA REVE (Red de Recarga Eléctrica Visible del Estado) es una herramienta digital desarrollada por Red Eléctrica de España que centraliza en una sola plataforma pública la información de más de 30.000 puntos de recarga repartidos por todo el territorio. Este mapa interactivo permite consultar en tiempo real dónde están ubicados los cargadores, si están operativos, qué tipo de enchufe tienen, su potencia, acceso, horarios y método de pago, entre otros datos relevantes para planificar la ruta. Su valor no está solo en su utilidad práctica para el usuario, sino también en la visión que representa: una red conectada, transparente y eficiente

El mapa REVE responde a un compromiso institucional: garantizar que cada conductor de un vehículo eléctrico pueda encontrar un punto de recarga como máximo cada 50 kilómetros. Esta meta, recogida en la legislación nacional y alineada con los objetivos europeos de descarbonización, pretende acabar con la llamada "ansiedad de autonomía".

Actualmente, según datos de Red Eléctrica, más del 90% de la población española ya cuenta con una infraestructura de recarga a menos de 20 kilómetros de su ubicación habitual. El objetivo es claro: que cargar tu coche eléctrico sea tan fácil y accesible como repostar combustible.

 

¿Cómo funciona exactamente el MAPA REVE?

La herramienta se alimenta de datos abiertos proporcionados por operadores y distribuidores eléctricos, y se actualiza constantemente por los mismos. Al acceder, el usuario puede:

  1. Filtrar puntos según tipo de conector (CCS, CHAdeMO, tipo 2…)
  2. Ver información técnica como potencia y estado operativo.
  3. Consultar qué empresa gestiona cada punto y si requiere app o tarjeta específica.
  4. Localizar estaciones en carretera, ciudad o zonas rurales.
  5. Todo esto en un entorno visual intuitivo, disponible desde ordenador, tablet o móvil.

 

Un impulso para la movilidad interurbana

Planificar una ruta larga en coche eléctrico por todo el país, con la seguridad de saber dónde parar, recargar y seguir, ya es una realidad al alcance de cualquier conductor. Gracias al mapa REVE es posible trazar recorridos por carretera con la tranquilidad de contar con puntos de carga a lo largo del trayecto. Sin miedo a quedarse sin batería o sufrir en los últimos kilómetros. REVE es un mapa claro, fiable y en continua actualización que convierte tu viaje en una experiencia previsible y segura.

Comunidades como Canarias, Andalucía o Galicia ya destacan por tener una red densa y bien distribuida, lo que convierte al coche eléctrico en una alternativa real incluso para viajes de ocio.

 

¿Qué supone esto para las empresas?

Más allá del uso personal, el mapa REVE es una herramienta muy útil para la movilidad corporativa. Desde Alphabet, sabemos que una buena planificación de rutas es esencial para optimizar tiempos, costes y emisiones en las flotas de empresa. Y contar con un mapa actualizado de cargadores públicos es una ventaja estratégica en este proceso. En este sentido, soluciones como la Alphabet App ya permiten a nuestros usuarios consultar los puntos de carga compatibles con su vehículo, planificar recorridos eficientes e incluso acceder a servicios como tarjetas de recarga en colaboración con operadores como Repsol.

La integración de herramientas públicas con soluciones privadas es un ejemplo de cómo la colaboración y la digitalización mejoran la experiencia de usuario. Desde nuestra plataforma, no solo puedes ver qué puntos de recarga hay disponibles, sino gestionar tus rutas, controlar el estado de tu batería y planificar mantenimientos, todo desde una misma app. El resultado es una experiencia de movilidad mucho más fluida, eficiente y personalizada. Porque la transición eléctrica no va solo de cambiar un motor por otro, sino de transformar cómo nos movemos, con qué información contamos y qué decisiones tomamos en cada desplazamiento.

La visibilidad es poder. Saber dónde puedes cargar tu coche eléctrico, con qué rapidez y bajo qué condiciones, es la clave para planificar mejor y adoptar hábitos más sostenibles. Eso es lo que ofrece el MAPA REVE y se complementa con Alphabet: herramientas que convierten esa visibilidad en acción.

 

Una visión de futuro

La puesta en marcha del MAPA REVE es una declaración de intenciones. No solo marca el camino hacia una red de recarga completa, también establece un estándar de calidad, usabilidad y acceso que otras infraestructuras públicas pueden seguir.

En el horizonte, se vislumbran nuevos retos: interoperabilidad total entre operadores, puntos bidireccionales que devuelvan energía a la red, cargadores ultrarrápidos, integración con inteligencia artificial para prever demanda… Pero todo comienza aquí: con saber dónde, cuándo y cómo cargar.

No basta con tener coches eléctricos si no tenemos dónde cargarlos de forma segura, práctica y visible. Los datos abiertos, el acceso público y la planificación inteligente no son opcionales: son esenciales. Y las herramientas como el MAPA REVE, apoyadas por plataformas como Alphabet App, son las que marcarán la diferencia entre una transición caótica y una movilidad eléctrica de verdad. En definitiva, el MAPA REVE no es el destino, sino el camino. Una guía visible para quienes ya apuestan por moverse sin emisiones, y una invitación a que otros se sumen. Porque la movilidad del futuro ya tiene ruta. Y está más cerca de lo que crees.

 

 

 

También puedes seguirnos en redes sociales para no perderte todas las novedades de Alphabet.
Facebook
X
LinkedIn
Instagram
YouTube

Artículos y servicios relacionados

Edificio con jardín verde

Un impulso real para la movilidad eléctrica: Plan MOVES III