
Renting en la nueva norma contable NIIF 16
Cuáles son las novedades
La NIIF 16 define en concreto la contabilización de los contratos de arrendamiento y sustituye a la actual NIC 17. Recoge una serie de cambios en comparación con las reglas actuales, que pueden afectar a su empresa. Esta nueva norma se tendrá que implantar como muy tarde en el ejercicio fiscal que incluya el 1 de enero de 2019.
A quién afecta
La nueva NIIF 16 solo afectará a las sociedades sometidas a las NIIF. Las sociedades pueden comenzar a reportar y utilizar este método con 1 año de antelación. Esto se aplica a todos los contratos de arrendamiento cuyo valor de inversión inicial supere los 5.000 USD y por un plazo superior a los 12 meses.
Consecuencias contables
En el futuro, los arrendatarios tendrán que contabilizar los activos por derecho de utilización y los pasivos por arrendamiento en su balance de situación. Esto significa que deben imputar los componentes financieros del contrato de arrendamiento en sus libros contables (como activo y pasivo).
Consideraciones/acciones necesarias
Por lo tanto, los arrendatarios tendrán que:
- Depreciar el activo (por derecho de utilización).
- Reducir el pasivo por arrendamiento.
- Contabilizar el interés sobre el pasivo por arrendamiento.
Los componentes del servicio no serán contabilizados como activo y solo tendrán efecto sobre la cuenta de pérdidas y ganancias. Esto no cambia con respecto a la situación actual.
¿Por qué el Renting seguirá aportando beneficios a las empresas afectadas por la NIIF16?
El Renting con Alphabet continuará ofreciendo ventajas
- Sus efectos serán sustancialmente menores sobre el balance de situación si se comparan con una adquisición.
- El posicionamiento del riesgo y las responsabilidades del activo incorporado en el balance seguirán siendo inferiores frente a la propiedad de los vehículos.
- No será necesaria la inversión potencial en recursos internos adicionales.
- Ofrecerá la tranquilidad de contar con la mejor calidad de servicio.
- El Renting tendrá unos precios competitivos gracias al aprovechamiento de las economías de escala y la gran experiencia (por ejemplo, en compras, servicios y remarketing).
- Se evitará el riesgo de los activos y del valor residual que conllevan los vehículos.
- El Renting con Alphabet continuará ofreciendo ventajas
¿Cómo prepararse para la NIIF 16?
- Para implantar la NIIF 16, las sociedades deben contar con una visión general de todos los contratos de arrendamiento vigentes.
- Se deben determinar por contrato la tasa de interés subyacente y la diferencia entre la parte financiera y servicios por cada contrato de arrendamiento de servicio. Recomendamos que utilice su tipo de interés incremental para préstamos, sujeto al alineamiento con su auditor.
- Le recomendamos que realice un alineamiento con su auditor y/o proveedor de sistemas financieros al principio del proceso para contar con tiempo suficiente para introducir cambios si fuese necesario.
- Alphabet le prestará su apoyo con la experiencia del sector frente a las consecuencias del cambio contable del arrendamiento.
Evitar la NIIF 16 no es la solución
Los productos alternativos al Renting, como el alquiler a corto plazo, no ofrecerán productos tan completos y competitivos. La contabilidad de la NIIF 16 solo se debería evitar si ninguno de los activos de la sociedad (vehículos incluidos) son susceptibles de ser contabilizados según esta norma.