Así es como entendemos la accesibilidad.
Alphabet España Fleet Management S.A. U. (en adelante, Alphabet) hace que sus sitios web sean accesibles de conformidad con las disposiciones de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales; y por la que se modifica la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos (en adelante, Ley 11/2023). El objetivo es garantizar que nuestros servicios de comercio electrónico sean fácilmente accesibles para los consumidores y que todos los clientes puedan utilizarlos.
Esta declaración de accesibilidad se aplica a los servicios de comercio electrónico en este sitio web.
En particular, la ley exige que los consumidores puedan acceder a los servicios de comercio electrónico para que las personas con discapacidad puedan encontrarlos, acceder a ellos y utilizarlos de la manera habitual, sin ninguna dificultad especial y, en principio, sin asistencia externa. Estos requisitos están especificados en la Ley 11/2023.
Además de los requisitos técnicos, la ley exige que los proveedores de servicios hagan que cierta información sea accesible sin barreras. En el caso de los servicios de comercio electrónico, se debe facilitar la información relativa a la accesibilidad de los productos y servicios ofrecidos.
Explicamos fácilmente nuestros servicios.
Alphabet le ofrece servicios de comercio electrónico en su sitio web que permiten a los clientes contratar servicios de renting en línea.
Contratar los servicios de renting con Alphabet significa que el cliente puede usar un vehículo sin comprarlo. Con un contrato de renting por kilómetros, el cliente conduce el vehículo pagando una cuota mensual.
Esta cuota siempre es la misma. La cuota depende del precio del vehículo, del kilometraje y del tiempo que dure el contrato de renting. El kilometraje es el número de kilómetros que puede recorrer con el vehículo cada año. El plazo de duración del renting suele ser de 24 a 48 meses. También incluye servicios como el mantenimiento y las reparaciones.
Si el cliente quiere reducir la cuota mensual, puede hacer un pago al inicio del contrato. Alphabet puede requerir garantías adicionales como, por ejemplo, un aval o un depósito. Alphabet es el propietario del vehículo y el cliente es el poseedor.
Durante el contrato de renting, Alphabet es responsable del seguro obligatorio, del mantenimiento y de la reparación del vehículo. El contrato no se puede resolver durante este período. Sin embargo, existe el derecho a la resolución anticipada, pero puede conllevar el pago de una penalización.
Al final del plazo, el cliente debe devolver el vehículo en un estado acorde a la antigüedad y al kilometraje acordados. El vehículo no debe presentar ningún defecto y debe ser seguro para el tráfico y para su uso habitual, pero sí puede presentar un desgaste normal.
Al final del contrato, Alphabet facturará al cliente las cantidades que correspondan por el kilometraje de exceso (kilómetros por encima del kilometraje pactado) o le devolverá el defecto de kilometraje (kilómetros por debajo del kilometraje pactado). También facturaremos al cliente por los desperfectos que presente el vehículo y que no se deban al desgaste normal del mismo. Esto puede suponer costes adicionales para el cliente.
Cumplir con los requisitos de accesibilidad
Alphabet se esfuerza de muchas maneras por hacer que sus sitios web sean accesibles para los consumidores y por prepararlos para el uso de tecnologías de asistencia. En concreto, en el desarrollo de este sitio web, Alphabet cumple con las pautas de accesibilidad WCAG 2.2 AA, definidas por el grupo de trabajo WAI (Web AccesSibility Initiative) de la W3C (World Wide Web Consortium).
Como parte de nuestros canales digitales, la información se presenta de forma clara y comprensible. La información se presenta en una fuente con un tamaño y una forma de letra adecuados y con suficiente contraste y espaciado ajustable entre letras, líneas y párrafos. La información electrónica requerida para prestar el servicio se proporciona de manera coherente y adecuada, haciendo que sea perceptible, operable, comprensible y sólida.
En la medida en que se proporcionen métodos de identificación, métodos de autenticación, firmas electrónicas, funciones de seguridad y servicios de pago, estos son perceptibles, operativos, comprensibles y sólidos.
