Uno de los efectos que estamos viendo y viviendo durante estos días de confinamiento es el descenso notable del tráfico, tanto en las ciudades españolas como fuera de nuestras fronteras.
Debido a las restricciones impuestas por la crisis sanitaria del coronavirus, el flujo de vehículos en las entradas y salidas de las ciudades en España ha bajado un 87% y un 88%, respectivamente, según datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT).
A esto hay que añadirle también el descenso de los viajes de largo recorrido y más especialmente con la llegada de la primavera, momento para salir de las ciudades y disfrutar de los primeros coletazos del buen tiempo. Una escapada que no está siendo posible hacer y que se está notando, al registrar tan solo 128.116 desplazamientos largos, en comparación con el más de un millón de vehículos que circulaban por nuestras carreteras hace exactamente un año, según la DGT.
Este desplome del tráfico tiene una gran repercusión: la mejora de la calidad del aire de las ciudades. Algo tan insólito que no se veía desde hacía tiempo. Según un estudio realizado por la Universitat Politécnica de Valencia (UPV), varias han sido las ciudades españolas que han visto reducirse los niveles de dióxido de nitrógeno, NO2,en sus ciudades (considerado uno de los mayores contaminantes del aire) desde que se decretó el Estado de Alarma.
¿Dónde se ha notado más? A continuación, las repasamos desde Alphabet:
Madrid
Barcelona
Otras ciudades españolas
China e Italia
Por otro lado, 2 de los países más castigados por el COVID -19, China e Italia, han visto cómo los niveles de emisiones en sus ciudades han descendido drásticamente durante el tiempo que confinamiento. Un cambio evidente que los satélites han recogido desde el espacio y que han sido difundidas por la Agencia Espacial Europea.
Estos pequeños balones de oxígeno a las ciudades dan una tregua a los elevados niveles de emisiones que se desprendían a diario. Aun así, no hay que tomarlo como una excepción sino como una oportunidad para seguir manteniendo dichos niveles y disfrutar de nuestras ciudades una vez que todo vuelva a la normalidad. Mientras tanto #Quédateencasa.