
El uso de móvil o Smartphone al volante por parte de los pamploneses se incrementa del 28% registrado en 2016
Foro de Movilidad
Resultados del Foro de Movilidad. IV Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los Españoles
- Solo el 23% de los conductores de la ciudad de Pamplona apoyarían la medida del cobro de acceso al centro de la ciudad, tal y como se hace en Londres.
- 4 de cada 10 pamploneses a favor del coche autónomo.
- Un 24% de los habitantes de la capital navarra utiliza aplicaciones móviles para gestionar su movilidad, un dato por debajo a la media nacional, que se sitúa en un 32%.
- El 64% de los encuestados pamploneses considera al coche eléctrico como la solución ideal para la movilidad urbana.
- Ir a pie sube 19 puntos con respecto al año pasado, siendo el medio de desplazamiento habitual de la ciudad navarra y el uso de la bicicleta dobla a la media nacional, un 18% frente a un 9%.
Pamplona, 11.12.2017.- El 40% de los pamploneses afirma estar a favor del coche autónomo y el 95% de ellos estaría dispuesto a utilizarlo de manera inmediata. Aunque el 76% es consciente de lo que contamina su vehículo, sólo el 23% de los encuestados estarían de acuerdo con cobrar el acceso al centro de su ciudad para coches particulares. El 64% de los habitantes de Pamplona considera que el coche eléctrico es la solución ideal para la movilidad en las ciudades. Estas son algunas de las conclusiones de la IV Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los Españoles realizada por el Foro de Movilidad promovido por Alphabet, compañía de renting, gestión de flotas y movilidad corporativa.
Aunque el 76% de los conductores es consciente de lo que contamina su vehículo, solo el 23% de los pamploneses estaría a favor de cobrar el acceso al centro de su ciudad para coches particulares como está ocurriendo ya en Londres. Entre las medidas más eficaces ante un protocolo de contaminación, el 51% reconoce estar a favor de restringir el acceso al centro de alguna manera. Por detrás, otras de las medidas con mayor respaldo serían crear zonas peatonales en calles céntricas (41%) o aumentar los carriles bici (33%).
En cuanto al coche eléctrico, el 64% de los pamploneses considera que es la solución ideal para la movilidad en las grandes ciudades, un dato menor que la media nacional con un 69%, a pesar de que le siguen encontrando desventajas como la escasa red de puntos de recarga, la falta de autonomía o su coste. Al preguntarles si estarían a favor del coche autónomo, un 40% respondió afirmativamente y el 95% de ellos reconoció estar dispuesto a utilizarlo de manera inmediata.
Rocío Carrascosa, Directora del Foro de Movilidad y CEO de Alphabet, “No todas nuestras ciudades tienen las mismas necesidades y problemas de movilidad, sin embargo en todas ellas el reto se centra en desarrollar soluciones de movilidad más eficientes y sostenibles. Ahí es cuando entran todos los diferentes actores implicados del sector, para ofrecer a los ciudadanos alternativas que les permita desplazarse con libertad y con autonomía”.
Aplicaciones móviles y nuevas alternativas de movilidad
Las nuevas tecnologías siguen teniendo un papel clave en nuestra movilidad. De hecho, a nivel nacional, el uso del móvil o Smartphone al volante aumenta considerablemente respecto a 2016, pasando del 30% al 42%. En el caso de los encuestados de la capital navarra, el 39% reconoce hacerlo frente al 28% que afirmaba tener este hábito el año pasado. Pero no siempre hacemos un uso correcto de ellos, ya que solo el 3% reconoce utilizarlo sin manos libres, por ejemplo, para escribir mensajes instantáneos (WhatsApp) o consultar y responder correos electrónicos.
En este sentido, el 65% de los habitantes de la ciudad pamplonesa utilizan aplicaciones móviles para evitar atascos, ahorrar combustible o aumentar su seguridad y es la funcionalidad de GPS con aplicaciones como Google Maps entre otras, la más utilizada.
Pero las aplicaciones móviles también son útiles para gestionar la movilidad, así lo confirma el 24% de los pamploneses que los utiliza, un dato que contrasta con la media nacional que se sitúa en torno a un 32%. La aplicación del Autobús es la más usada por los ciudadanos de Pamplona, por delante que otras con un 83%. Por detrás se encuentra Mytaxi, situándose en un 6%.
Si hablamos de compartir coche, un 43% afirma haberlo hecho en alguna ocasión, algo más bajo con respecto al año pasado con un 45%. Las modalidades más populares son compartir coche entre amigos y familiares, seguido de opciones como BlaBlaCar, con un 25,5%.
¿Cómo nos movemos por la ciudad?
Ir a pie aumenta considerablemente con respecto al año pasado con un 62%, frente al 43% de 2016, 19 puntos más situándose en el primer medio de desplazamiento habitual de los pamploneses. Le sigue el automóvil con un 60%. Por detrás, recortando distancias, se sitúa el autobús con un 52% y la bicicleta, que destaca este año al doblar la media nacional (un 18% frente a un 9%), siendo una de las ciudades de España donde más se usa, por detrás de Zaragoza. La razón principal por la que eligen un medio de transporte frente al otro es la comodidad en un 63%, aunque no disponer de un medio alternativo recorta distancias con un 17%, además del ahorro con un 13%. El motivo ecológico se encuentra detrás con un 5%.
Universo: ciudadanos de las 17 principales capitales españolas de todas las Comunidades Autónomas (excepto en el caso de Extremadura, en el que en lugar de Mérida se ha realizado el estudio en Badajoz) y las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona.
Muestra: 3.500 entrevistas. Error muestral: +/- 1.7% para datos globales (3.500n), p=q=0,5 y un intervalo de confianza del 95.5% (2s).
Fecha del trabajo de campo: julio - octubre 2017.
Técnica de trabajo de campo: Online a través de panel de internautas.
Perfil del entrevistado: 49% hombres, 51 % mujeres. Edad: 18% 18-30; 28% 31-45; 36% 46-60; 18% 61+. Perfil acotado también por ámbito geográfico, nivel de estudios y miembros del hogar.
Estructura de la muestra: La muestra ha sido configurada siguiendo criterios geográficos y de edad de los entrevistados.
Acerca de Alphabet
Alphabet es un proveedor líder de movilidad empresarial en Europa, fundada en 1997 como una división del Grupo BMW. Como tal, permite a las empresas que gestionen su movilidad corporativa de una manera económica y sostenible, Alphabet ha recabado un amplio conocimiento en gestión y renting de flotas. Su amplia cartera incluye consultoría y financiación, así como productos y servicios de gestión inteligente para flotas de vehículos. Las soluciones de movilidad de Alphabet se personalizan para satisfacer necesidades corporativas específicas. Actualmente, Alphabet España gestiona una cartera multimarca de más de 50.000 coches y vehículos comerciales y ocupa el cuarto lugar en el mercado. Aplicando su experiencia y su tecnología, Alphabet es pionera en la creación de soluciones de movilidad avanzada para empresas: AlphaElectric ofrece una solución de movilidad eléctrica integral, mientras que AlphaCity es una opción eficaz y rentable de uso compartido de vehículos. El renting Flexible es también una alternativa idónea para la movilidad desde 1 día hasta 60 meses.
Para más información, visite www.alphabet.es
Para más información, visite www.alphabet.com.
Contacto
Burson-Marsteller: Olga Casco, 91 384 67 38 | Olga.casco@bm.com
Alphabet: Teresa López, 91 383 44 00 | teresa.lopez@alphabet.es