Medioambiente

Alphabet Serie Alternativas sostenibles: Diseño ligero

Publicado en 17/7/2022
Sustainable alternatives series: How car interiors can become greener

¿CONSUME UN DISEÑO MÁS LIGERO MENOS ENERGÍA?

Los precios del combustible y de la energía continúan creciendo. Por ello, las estrategias de movilidad sostenible son imprescindibles tanto para las empresas como para los consumidores. Además, evitamos un desperdicio innecesario de recursos... Por todo ello, hay mucho que decir a favor de los coches que ahorran recursos, y aún más sobre los métodos para crearlos. En el episodio de hoy de la serie Alternativas Sostenibles hablaremos de las formas que tienen los fabricantes de reducir el peso de un coche y de las opciones de diseño consciente del mañana. 

 

Conducir menos y de forma más eficiente, y elegir modelos frugales contribuye, sin duda, a reducir el consumo global de un coche o una flota. Sin embargo, el mayor potencial de ahorro está en otra parte: las opciones de construcción. Las construcciones ligeras y los materiales alternativos forman parte de un campo que gana adeptos cada segundo. Pero, ¿de qué se trata? Cuanto más ligero sea el coche y más pequeños el motor y la batería, menos energía necesitará para moverse. Aunque esto es cierto hasta cierto punto, el impacto en el balance energético real no está exento de controversia. Después de todo, un coche más pesado también puede volver a recuperar más energía gracias a la recuperación. Por tanto, uno de los principales objetivos de reducir el peso de un coche es también ahorrar valiosos recursos e influir positivamente en su impacto y huella medioambientales.

En la mayoría de los casos, esto se consigue mediante una combinación de estas medidas:

 

1) Deshacerse de lo innecesario

Para viajar ligero, hay que llevar menos equipaje. Pero, reducir los componentes de un coche, por supuesto, no es tan fácil. Al fin y al cabo, los ingenieros se esfuerzan en diseñar coches lo más eficientes posible desde el principio. Además, para reducir significativamente el consumo de energía, el coche tendría que perder primero cientos de kilos sin dejar de cumplir los objetivos de seguridad, estabilidad y comodidad. Una tarea muy difícil y, por tanto, no es realmente una solución autónoma. Aun así: cada gramo cuenta. Los ámbitos en los que se aplica este método pueden ser, por ejemplo, el interior del vehículo, los neumáticos, o determinados componentes electrónicos, entre otros. 

 

2) Elegir nuevos materiales

Un material moderno adecuado para la industria del automóvil debe someterse a una comparación con materiales tradicionales como el acero y, al mismo tiempo, aportar las propiedades deseadas, por ejemplo, tener un peso y un coste comparativamente bajos y, preferiblemente, proceder de fuentes sostenibles. El magnesio, el carbono y el aluminio suelen ser alternativas de baja densidad, aunque los materiales termoplásticos y termoestables también son posibilidades sólidas. 

También se puede utilizar una amplia selección de polímeros rellenos de materiales como el vidrio, metal o cerámica, así como caucho de silicona líquida (LSR) para sustituir las piezas metálicas, reduciendo de esta forma el coste y peso del producto, y mejorando a su vez su durabilidad. Además, los componentes fabricados con compuestos de fibra alcanzan una vida útil de 25 años, o más de un millón de kilómetros. Las carrocerías convencionales están diseñadas para 200.000 kilómetros, lo que significa que los coches del futuro podrían diseñarse para ser reutilizados o, incluso, pasar de generación en generación. 

Serie de alternativas sostenibles

Pero todo esto no significa que los "viejos" materiales tengan que desaparecer por completo. Con sus ambiciosos planes de transformación de la producción, el Grupo BMW se centra en los principios de la economía circular, y pretende utilizar cada vez más materiales secundarios como el aluminio y el acero secundarios. La obtención de estos materiales ahorrados es mucho menos perjudicial para el medio ambiente y menos intensiva en emisiones de CO2 que la extracción y producción de los primarios. 

Además, el Grupo BMW también estudia materiales que a primera vista parecen inverosímiles, como los residuos domésticos reciclados, la madera o las fibras vegetales. El Mirum™, de base biológica y sin petróleo, y el innovador Deserttex™, hecho de cactus en polvo y una matriz de poliuretano de base biológica, son ejemplos de los nuevos caminos que se están tomando. Pueden utilizarse como alternativas veganas y sostenibles al cuero y los tejidos que pueden reducir significativamente las emisiones de CO2 y, al mismo tiempo, evitar cada vez más los materiales de origen animal.  

 

3) Dejar espacio para nuevas ideas

Y, por último, otra buena forma de ahorrar recursos es cuestionar las formas existentes de los componentes estrictamente necesarios: ¿El eje tiene que ser así de ancho? ¿Puede el bastidor perder un centímetro aquí y allá? Con la ayuda de nuevos materiales, a veces más resistentes, hay nuevas opciones para lograr la misma estabilidad con menos. Es cuestión de reevaluar el statu quo y recortar donde sea posible. 

Esperamos que te hayas hecho una primera idea del tema y que hayamos conseguido despertar tu interés. Si te apetece saber más sobre nuevos modelos innovadores y estrategias de ahorro, estaremos encantados de mostrarte más opciones. La próxima entrega de nuestra serie Alternativas Sostenibles abordará el tema de los interiores ecológicos con Faurecia, líder en tecnología de piezas de automóvil, ¡permanece atento!

 

 

 

Nuestras Redes Sociales: 

Facebook: https://www.facebook.com/Alphabet.es/     

Twitter: https://twitter.com/alphabet_es     

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/alphabet-espana

Instagram: https://www.instagram.com/alphabet_es/ 

YouTube: https://www.youtube.com/user/alphabetespana   

Artículos y servicios relacionados

imagen post

Más que coches: IAA Mobility - Revolucionario y ecológico: así es el futuro de la movilidad sostenible