4 de cada 10 españoles dejaría de ir al centro de su ciudad a disfrutar del ocio debido a las ZBE

Foro de Movilidad

  • Las ZBE, que han entrado en vigor desde el pasado 1 de enero, implican la restricción de los vehículos más contaminantes a las zonas delimitadas de varios municipios.

  • Además de los habitantes de los grandes núcleos de población, baleares, asturianos y vascos son los que más dejarán de acudir a los centros de ocio de sus ciudades.

 

Madrid. 04.07.2023.- La llegada del buen tiempo y el verano aviva las ganas de salir a la calle, por lo que los ciudadanos son más propensos a pasar el día fuera, ya sea dando un paseo, de compras o disfrutando de buena compañía en las terrazas. Sin embargo, con la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), es probable que los desplazamientos al centro de las ciudades se vean afectados. Así lo constata un estudio elaborado por el Foro de Movilidad de Alphabet, compañía de gestión de flotas y movilidad corporativa perteneciente al Grupo BMW, que revela que un 37% de los españoles ha dejado o dejará de acudir a comercios, restaurantes y centros de ocio de las principales ciudades debido a las restricciones de circulación que estas zonas implican.

Las ZBE entraron oficialmente en vigor el pasado 1 de enero y se extenderán en los próximos meses (si no las tienen ya implementadas) en aquellos municipios de más de 50.000 habitantes, o bien en aquellas ciudades de más de 20.000 que superen los límites de contaminación permitidos. Por tanto, estas áreas restringidas a los vehículos más contaminantes afectarán a un importante porcentaje de la población. Más allá de los grandes núcleos urbanos como Madrid, donde casi la mitad de los ciudadanos (49%) asegura que dejará de ir a los centros de ocio por este motivo, los habitantes de Baleares (60%), Asturias y País Vasco (ambos con un 48%) son también los más dispuestos a dejar de desplazarse al centro de su ciudad para disfrutar de actividades de ocio.

Por edades, cabe destacar que las personas en edades comprendidas entre los 31 y los 60 años son los más a favor de dejar de ir a los comercios del centro de su ciudad con un 40% debido a las restricciones de las ZBE.

Universo: Hombres y mujeres de 18 y más años

Ámbito:

A) Nivel nacional por Comunidad Autónoma, considerando principales capitales de provincia y Áreas Metropolitanas de Madrid y Barcelona

B) Nivel nacional por Comunidad Autónoma, considerando Municipios de 50.000 a 100.000 habitantes

Fechas de Campo: Del 28 de octubre al 17 de noviembre de 2022.

Tamaño de muestra: 5.090 entrevistas

Error Muestral: ±1.40% para datos globales (5.090n), p=q=0,5 y un intervalo de confianza del 95.5% (2s).                                                                                                                                                                                                                                                                      

 

Sobre Alphabet  

Alphabet Internacional es un proveedor global líder en Movilidad Empresarial. Fundada en 1997 en Reino Unido como una división del Grupo BMW, Alphabet cuenta con una amplia experiencia en gestión de flotas de vehículos y vehículos comerciales ligeros que ayuda a las compañías a gestionar su movilidad corporativa de manera eficiente y sostenible. La orientación a futuro y la actuación responsable han sido siempre las bases del éxito económico de Alphabet. Con su cartera de soluciones de movilidad innovadoras, digitales y flexibles, Alphabet impulsa cada día el cambio sostenible: a través de Alphabet Renting Flexible, Alphabet Share, Alphabet App y su enfoque holístico, que incluye la consultoría integral para ofrecer una estrategia de electrificación personalizada y a medida, Alphabet ayuda a sus clientes a reducir su huella de carbono y a construir un futuro mejor en materia de movilidad.  

En la actualidad, Alphabet gestiona una cartera de alrededor de 700.000 vehículos y vehículos comerciales ligeros de todas las marcas en 33 países y tiene su sede en Múnich, Alemania. Como empresa del Grupo BMW, Alphabet cumple los mismos estándares de calidad y procesos que la empresa matriz. Para más información, visita  www.alphabet.es.     

 

Contactos Comunicación Alphabet: 

Pilar Asín 91 335 05 05 (pilar.asin@alphabet.es)  

Marina Barroso 91 384 67 51 (marina.barroso@bcw-global.com)      

Ana Asensio 91 384 67 68 (ana.asensio@bcw-global.com)    

 

Nuestras Redes Sociales:  

Facebook: https://www.facebook.com/Alphabet.es/      

Twitter: https://twitter.com/alphabet_es       

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/alphabet-espana  

Instagram: https://www.instagram.com/alphabet_es/   

YouTube: https://www.youtube.com/user/alphabetespana